ULTIMAS PUBLICACIONES

Phalaenopsis: La Orquídea Moth Elegante

 Origen y Nombres Comunes: La Phalaenopsis, conocida comúnmente como la orquídea polilla, es originaria del sudeste asiático, especialmente de países como Taiwán, Filipinas y Malasia. Se caracteriza por sus flores grandes y espectaculares, que la convierten en una de las orquídeas más populares en jardines y hogares.



Clasificación Taxonómica:

  • Reino: Plantae

  • Filo: Angiospermae

  • Clase: Dicotiledóneas

  • Orden: Asparagales

  • Familia: Orchidaceae

  • Género: Phalaenopsis

  • Especie: Phalaenopsis spp.

Descripción: La Phalaenopsis es una orquídea epífita con pseudobulbos gruesos, de los cuales surgen hojas alargadas de un verde brillante. Sus flores, que pueden medir entre 8 y 12 cm de diámetro, vienen en una variedad de colores, incluyendo blanco, rosa, morado y amarillo. La Phalaenopsis es conocida por su larga floración, que puede durar varios meses.

Condiciones de Cultivo:

  • Luz: Prefiere luz brillante, pero indirecta.

  • Temperatura: Idealmente entre 18°C y 28°C durante el día, y no debe bajar de 16°C por la noche.

  • Humedad: Requiere alta humedad, entre 60% y 80%.

  • Sustrato: Corteza de pino o mezcla especial para orquídeas.

  • Riego: Riego moderado, dejando secar el sustrato entre riegos.

  • Fertilización: Se recomienda fertilizar quincenalmente durante la temporada de crecimiento.

Reproducción: La Phalaenopsis puede propagarse por división de los pseudobulbos o por keikis (brotes laterales).

Problemas Comunes:

  • Plagas: Cochinillas y ácaros.

  • Enfermedades: Podredumbre de raíces si se riega en exceso.

La Phalaenopsis es una de las orquídeas más fáciles de cultivar, lo que la convierte en una excelente opción para principiantes. Su elegancia y durabilidad en la floración la hacen ideal para interiores.